Guía De Regreso a La Escuela Para Padres

Back to School 2022-2023

Guía De Regreso a La Escuela Para Padres

Cómo ayudar a garantizar que los fondos del Plan de Rescate Estadounidense beneficien a los estudiantes y a la comunidad

El Plan de Rescate Estadounidense (ARP) de la Administración Biden-Harris proporcionó a los estados y distritos escolares $130 mil millones para ayudar a los estudiantes a recuperarse, tener éxito y prosperar. Escuelas en todo el país están utilizando los fondos de ARP para permanecer abiertas de manera segura para el aprendizaje presencial, para que los estudiantes prosperen en sus estudios y para apoyar las necesidades de salud mental de los estudiantes. Se requiere que los estados y los distritos escolares consulten con las familias al tomar decisiones sobre el uso de estos fondos y a su vez los padres y las familias deben hablar con los funcionarios locales sobre si se están atendiendo las necesidades de los estudiantes.

A continuación, hay una lista de verificación que puede usar para preguntarle a los líderes escolares durante el regreso a clases sobre cómo están apoyando a los estudiantes, incluso con el uso de fondos ARP. Las estrategias en esta lista de verificación son las que apoyan el aprendizaje, la salud mental y el bienestar general de los estudiantes.

Aunque es posible que no todos los directores escolares y maestros sepan cómo se financian los programas específicos en su escuela, pueden informarle si existen estas estrategias efectivas.

Aprendizaje del estudiante

Cada distrito escolar debe gastar al menos el 20 por ciento de sus fondos ARP en actividades para abordar los efectos de la pandemia en el aprendizaje. Pero muchos distritos están gastando mucho más que esta cantidad.

El presidente Biden ha pedido específicamente a los estados y distritos que usen los fondos de ARP para garantizar que las escuelas tengan suficientes maestros y personal, proporcionen tutoría y orientación, y expandan excelentes programas de verano y después de la hora escolar. Estas estrategias apoyan un mayor aprendizaje y bienestar a medida que los estudiantes se recuperan de la pandemia.

• Asegúrese de que los estudiantes tengan los educadores que necesitan: Los distritos y las escuelas pueden gastar los fondos de ARP para garantizar que los estudiantes tengan los maestros que necesitan y abordar la escasez de maestros. Los distritos deben usar fondos para atraer, apoyar y retener a maestros excelentes y reducir el tamaño de las clases, así como contratar a otro personal de apoyo, como especialistas y auxiliares en lectura y matemáticas. Los distritos también pueden usar fondos para capacitar a los maestros para apoyar mejor la recuperación académica y la salud mental de los estudiantes, incluso para satisfacer mejor las necesidades de los estudiantes con discapacidades y los estudiantes de inglés.
  • Asegúrese de que los estudiantes tengan los educadores que necesitan: Los distritos y las escuelas pueden gastar [PDF, 354KB] los fondos de ARP para garantizar que los estudiantes tengan los maestros que necesitan y abordar la escasez de maestros. Los distritos deben usar fondos para atraer, apoyar y retener a maestros excelentes y reducir el tamaño de las clases, así como contratar a otro personal de apoyo, como especialistas y auxiliares en lectura y matemáticas. Los distritos también pueden usar fondos para capacitar a los maestros para apoyar mejor la recuperación académica y la salud mental de los estudiantes, incluso para satisfacer mejor las necesidades de los estudiantes con discapacidades y los estudiantes de inglés.
  • Proporcionar tutoría de alta calidad: El acceso a tutoría de alta calidad y eficacia puede beneficiar grandemente a los estudiantes a medida que avanzan en lectura, matemáticas y otras materias. Las investigaciones han demostrado que los programas de tutoría de alta calidad pueden ayudar a los estudiantes a obtener cinco meses de aprendizaje adicional. Los mejores programas brindan tutoría tres veces por semana, durante 30 minutos cada día, y utilizan maestros y voluntarios bien capacitados. Con los fondos de ARP, y la colaboración de la Alianza Nacional para el Éxito Estudiantil, las escuelas pueden brindar tutoría eficaz a los estudiantes que la necesitan. Para obtener más información, visite el sitio web de la Alianza Nacional para el Éxito Estudiantil.
  • Ampliar los programas extracurriculares y de verano: Los fondos ARP se pueden utilizar para apoyar los programas de enriquecimiento y aprendizaje extracurriculares y de verano, y otros programas que operan fuera del horario escolar normal, como pasantías para estudiantes mayores, que pueden motivar el  aprendizaje. Los programas que ocurren fuera de la hora, día o año escolar (como durante el verano, los sábados o los días feriados) ayudan a desarrollar la responsabilidad y a fortalecer las habilidades sociales, emocionales y académicas. También ayudan a generar interés y estimular el aprendizaje en áreas que les gustan a los estudiantes. Con el ARP, los distritos escolares, municipios y estados tienen a su disposición fondos como nunca para actividades extracurriculares, incluidos programas después de la hora escolar, academias durante las vacaciones, programas de pasantía, programas de desarrollo juvenil y programas de aprendizaje práctico. Para obtener más información, consulte el sitio web del Departamento Engage Every Student.

Atender todas las necesidades del niño

  • Apoyar la salud mental: Los fondos de ARP se pueden usar para aumentar los servicios de salud mental. Las escuelas deben contar con un sólido equipo de profesionales, como consejeros, psicólogos, psiquiatras de menores, trabajadores sociales y otros especialistas de apoyo en la escuela. Para obtener más información relacionada con el apoyo a las necesidades de salud mental de los estudiantes con fondos ARP, consulte la hoja informativa [PDF, 354KB] del Departamento.
  • Proporcionar apoyos integrales a los estudiantes: Los fondos ARP también pueden ayudar a las escuelas a brindar apoyos integrales a los estudiantes, como traer servicios de salud a la escuela. Los fondos de ARP también se pueden utilizar para contratar coordinadores de estos servicios. Un modelo de apoyo se llama “escuelas comunitarias”. Tales escuelas brindan un conjunto de apoyos a los estudiantes y sus familias, incluidos servicios de salud física y mental, apoyo nutricional, programas extracurriculares y oportunidades de educación para adultos. Los fondos de ARP también se pueden usar para ayudar a las escuelas a adoptar este modelo.

Salud y Seguridad de COVID-19

  • Clínicas de vacunación: Las escuelas pueden usar los fondos de ARP para organizar clínicas de vacunación para los estudiantes, el personal escolar, las familias y la comunidad en general. Las vacunas están disponibles ahora para casi todos los estadounidenses, y las escuelas pueden facilitar el acceso a la vacuna inicial, la segunda y otras de refuerzo contra el COVID, así como a otras vacunas, para que las personas se mantengan saludables y los estudiantes puedan permanecer en la escuela.
  • Aire limpio: El aire limpio es esencial para vivir y aprender, y una ventilación eficaz puede ayudar a prevenir el COVID-19 y otras enfermedades. Los fondos ARP pueden apoyar una mejor ventilación; mejoras a los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado; acondicionadores de aire y ventiladores nuevos; reparación de ventanas y puertas para dejar entrar aire fresco a los edificios escolares; mayores costos de calefacción o refrigeración; así como otros protocolos de salud pública.
  • Pruebas: Las pruebas gratuitas de COVID-19 están disponibles para las escuelas, y también se han proporcionado $10 mil millones en fondos para que los estados ayuden a las escuelas a establecer centros de prueba. Las escuelas pueden abastecer su servicio de enfermería con pruebas de COVID-19 para que los padres, las familias, los estudiantes y los maestros puedan estar tranquilos cuando un niño presente síntomas, después de un brote o exposición, o en cualquier otro momento en que las escuelas administren pruebas de COVID-19.

Participación de las familias

  • Aumentar la participación de los padres y la familia en la educación: Las escuelas pueden usar los fondos de ARP para contratar coordinadores que fomenten y apoyen la participación de los padres y las familias en la escuela. Las escuelas también pueden usar los fondos de ARP para realizar visitas domiciliarias u otras actividades que conecten a los estudiantes con la escuela o promuevan la participación de las familias en el aprendizaje de sus hijos.

Los estados y los distritos escolares deben publicar en el Internet, sus planes para los fondos de ayuda de emergencia para escuelas primarias y secundarias de ARP, a veces denominados los fondos de ESSER III. Los distritos deben comunicar a la comunidad cómo están gastando esos fondos a través de múltiples medios. Los padres y los miembros de la comunidad pueden acceder al plan de su estado y a muchos planes del distrito mediante este mapa del Departamento de Educación de EE.UU. Si el plan de su distrito escolar no está vinculado en el mapa del Departamento de Educación o no es fácil de encontrar en el sitio web de su distrito, comuníquese directamente con su distrito escolar para conocer cómo el distrito planea invertir los fondos de ARP.

A medida que adquiere conocimiento sobre los programas que ofrece su comunidad escolar, puede ser útil considerar ejemplos sólidos de cómo los fondos ARP brindan apoyo a los estudiantes por todo el país. Juntos podemos trabajar para garantizar que los fondos ARP proporcionados por la administración de Biden-Harris continúen rindiendo para los estudiantes de nuestra nación.

Estudios

  • Las escuelas del condado de Guilford en Carolina del Norte asignaron casi $10 millones de sus fondos federales, incluso de ARP, para un programa de tutoría intensiva. Los estudiantes se seleccionan en función de factores tales como calificaciones, datos de exámenes, reprobación de cursos y ausentismo. Para fortalecer el programa de tutoría, el distrito colabora con la Universidad de Carolina del Norte en Greensboro y la Universidad Estatal Técnica y Agrícola de Carolina del Norte, una universidad históricamente afroamericana. En el año escolar 2021-2022, más de 420 tutores brindaron un total de casi 67,000 horas de tutoría.
  • El Departamento de Educación de Arkansas lanzó un Cuerpo de Tutores en octubre de 2021 utilizando más de $4 millones en fondos ARP. Este programa presencial de dos años y medio está reclutando, capacitando y financiando tutores calificados para apoyar las necesidades académicas de los estudiantes. La capacitación para tutores incluye cómo enseñar matemáticas y lectura y cómo construir relaciones positivas con los estudiantes. Hasta el momento, más de 700 tutores han brindado más de 15,400 horas de tutoría.
  • Las Escuelas Públicas de Aurora en Colorado han invertido $35 millones en fondos ARP para abordar la recuperación académica mediante programas de tutoría en cada escuela del distrito y escuelas de verano. Durante el año escolar 2021-2022, el distrito brindó más de 168,600 horas de tutoría a más de 8,100 estudiantes. En el verano de 2022, más de 3,500 estudiantes en los grados K-12 participaron en el programa de escuela de verano del distrito.
  • Las Escuelas Públicas del Condado de Jefferson en Kentucky usaron fondos ARP para abrir el primero de tres centros de apoyo estudiantil. Cada centro cuenta con maestros jubilados que brindan apoyo específico a los estudiantes que estuvieron ausentes crónicamente durante la pandemia. En total, el condado de Jefferson tiene la intención de asignar $35 millones de fondos ARP a centros de aprendizaje estudiantil y centros de aprendizaje comunitario.

Servicios y apoyos de salud mental para los niños

  • Las Escuelas Públicas de Santa Fe en Nuevo México se están enfocando en la salud mental y el bienestar de los estudiantes y el personal escolar. El distrito utiliza fondos de ayuda federal para expandir el programa de justicia restaurativa existente del distrito, contratar psicólogos escolares adicionales y ampliar el servicio de consejeros escolares.
  • El Departamento de Educación de la Ciudad de Nueva York usó fondos ARP para contratar a 500 nuevos trabajadores sociales. Estos trabajadores sociales brindarán apoyos críticos a los estudiantes con beneficios dentro y fuera del aula.
  • Las Escuelas Públicas de Saint Paul en Minnesota están gastando casi $13 millones en fondos ARP para apoyar la salud mental y el bienestar de los estudiantes y el personal escolar. Esta iniciativa incluye la contratación de 32 consejeros, trabajadores sociales y psicólogos adicionales; alianzas con organizaciones comunitarias para ofrecer apoyo de salud mental a los estudiantes; capacitación para el personal escolar sobre cómo manejar los traumas; y la creación de espacios tranquilos para el personal y los estudiantes.
  • El Departamento de Educación de Mississippi está utilizando más de $17 millones en fondos ARP para brindar atención médica a pedido y ampliar su acceso durante el horario escolar. En asociación con el Centro Médico de la Universidad de Mississippi, enfermeras escolares en cuatro distritos (condados de Pearl, McComb, Quitman y Yazoo) han sido capacitados para usar la tecnología de telesalud (consultas a distancia) para brindar atención de salud mental, atención de urgencia y atención especializada. Para el 1 de noviembre de 2022, el estado planea brindar servicios de telesalud en 30 distritos escolares adicionales.

Abordar la escasez de maestros

  • El Departamento de Educación de Iowa ha invertido más de $45 millones en fondos ARP para crear un programa que capacitará a 500 nuevos auxiliares de maestro y 500 nuevos maestros. A partir de este año escolar, el programa [PDF, 384KB] ayudará a los estudiantes de secundaria y a los adultos a obtener un certificado de auxiliar de maestro y un título superior de dos años. El programa también apoyará a los auxiliares que desean un título universitario y licenciatura de maestro, todo mientras aprenden y trabajan en el aula.
  • El Departamento de Educación de Puerto Rico está utilizando fondos de ARP para aumentar los salarios de los maestros por $1,000 al mes para abordar la escasez persistente de maestros. Esto representa un aumento del 26 por ciento para los educadores en Puerto Rico, donde el salario promedio de los maestros es de solo $2,750 por mes.
  • El Departamento de Educación de Tennessee está utilizando $20 millones en fondos ARP para capacitar a más maestros. El estado estableció su propio método para crecer su plantel docente mediante una alianza con el Sistema Escolar del Condado de Clarksville-Montgomery y el programa de capacitación de maestros de la Universidad Estatal Austin Peay. Este es el primer tal programa de aprendiz de maestro en el país. Aprovechando este modelo, el Departamento de Educación de Tennessee lanzó la primera ronda de la iniciativa de crecimiento propio para fortalecer la llegada de maestros a través de asociaciones entre programas de preparación de educadores y 63 distritos escolares.

Salud y seguridad

  • Las Escuelas del condado de Gaston en Carolina del Norte utilizaron fondos ARP para asegurar que cada escuela tenga un profesional de enfermería en cada una de sus 54 escuelas, de modo que las enfermeras ya no tienen que dividir su tiempo entre dos escuelas.
  • El Distrito Escolar Independiente de Houston en Texas está utilizando $34 millones en fondos ARP para instalar en todos los edificios del distrito sistemas de filtración de aire donde antes no los había, incluidas las aulas, comedores y las oficinas de enfermería. El distrito ha invertido recursos adicionales, casi $83 millones, para mejorar la calefacción, la ventilación y el aire acondicionado en las 20 escuelas que más necesitan reparaciones. El distrito también ha invertido $12 millones en equipos de prevención, como máscaras, artículos de limpieza y otros equipos para estudiantes, maestros y personal.
  • Las Escuelas Públicas de Detroit en Michigan planean gastar $700 millones, incluidos fondos de ARP, para mejorar las instalaciones. Estas mejoras incluyen la actualización y reparación de los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado. Hoy, solo el 35 por ciento de los edificios escolares tienen aire acondicionado en funcionamiento. Cuando se complete el proyecto, el 95 por ciento de los edificios escolares serán equipados con aire acondicionado.
  • Las Escuelas Públicas de Denver en Colorado ha invertido $25 millones en fondos ARP para mejorar la ventilación y la calidad del aire. Estas obras incluyen la instalación de unos 800 sensores de calidad del aire en las aulas y el suministro de controles digitales para los sistemas de calefacción y ventilación. El distrito también está reparando y reemplazando componentes de calefacción, ventilación y aire acondicionado, como extractores y calderas; construcción de aulas al aire libre; y mejoramiento de los filtros de aire en las escuelas.

Connect

 
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
GovDelivery